29 julio 2025

EL PUNTAL: LA VERGÜENZA DE LAS QUEDADAS MASIVAS EN ESPACIOS NATURALES Y LA INACCIÓN DE COSTAS

Este fin de semana hemos sido testigos de un hecho lamentable que vuelve a poner en riesgo la salud de nuestros ecosistemas costeros: una concentración masiva, una marabunta de jóvenes en el puntal para consumir alcohol y divertirse, dejando tras de sí toneladas de residuos. La imagen, segundo año en estas fechas, es inadmisible. 

26/07/25. Marabunta

Un espacio natural convertido en un mierdal, con botellas, plásticos, restos de comida y colillas dispersos por la arena. No se trata únicamente de un problema estético. Cada uno de estos episodios compromete la biodiversidad del litoral. Cada botellón deja huellas irreparables. EL Puntal de Somo forma parte de la Zona Especial de Conservación (ZEC) "Dunas del Puntal y Estuario del Miera", con 49 formaciones vegetales, de las cuales 20 son prioritarias y de interés comunitario, y 9 taxones de fauna de especial interés. La playa no es un espacio recreativo sin normas: es un bien público de alto valor ambiental cuya conservación es un deber colectivo. Y no basta con enviar un equipo de limpieza al día siguiente; eso no repara el daño. 
Necesitamos prevención, sanciones ejemplares y campañas educativas reales. 

Necesitamos que las Administraciones ejerzan su autoridad y actúen antes de que estos lugares queden arrasados para siempre.

La responsabilidad individual de los participantes brilló por su ausencia. Beber, ensuciar y marcharse como si nada hubiera pasado, ¿Qué nos está pasando como sociedad para que miles de personas encuentren normal celebrar destruyendo?

Pero no nos engañemos: la culpa no es solo de quienes participaron en este atentado ambiental. Hay un actor que, una vez más, mira hacia otro lado: la Demarcación de Costas y el Gobierno de Cantabria. Las mismas administraciónes que presume de planes de protección litoral, de normativas y sanciones, pero que se mantiene inmóviles ante la evidencia. La inacción resulta incomprensible. No basta con limpiar al día siguiente; hay que prevenir, controlar y sancionar. Costas, como autoridad competente en la protección del dominio público marítimo-terrestre, debe asumir un papel más firme y eficaz.

Proponemos medidas claras y aplicables:
· Plan de prevención y vigilancia: aumentar la presencia de agentes medioambientales y Fuerzas de Seguridad en los arenales durante los meses críticos, fines de semana y festivos.

· Control de accesos y limitación de los servicios de transporte marítimo.

· Campañas de sensibilización dirigidas a jóvenes: no basta con sancionar; es necesario educar. Charlas en centros educativos, difusión en redes sociales y mensajes directos que expliquen el daño real de estas prácticas.

· Sanciones ejemplares y responsabilidad compartida: los actos que atentan contra el litoral no pueden quedar impunes. Es preciso aplicar la normativa con rigor, incluyendo multas y la obligación de participar en tareas de limpieza.

· Colaboración interinstitucional: ayuntamientos, gestores del espacio protegido, Demarcación de Costas, Guardia Civil y asociaciones ambientales deben trabajar de manera coordinada para evitar que se repitan estas situaciones.

Las playas son un bien natural de valor incalculable, no un escenario para fiestas irresponsables. La defensa del litoral requiere compromiso ciudadano y, sobre todo, acciones concretas por parte de las administraciones competentes. La pasividad no puede ser una opción.
Es el momento de actuar con firmeza. Porque si seguimos permitiendo que nuestras playas se conviertan en vertederos, estaremos comprometiendo no solo nuestro paisaje, sino el futuro ambiental, la biodiversidad de las próximas generaciones.

Exigimos a las administraciones responsables que actúen con eficacia para proteger nuestro litoral. No más improvisación, no más abandono. Queremos medidas firmes, vigilancia efectiva y campañas preventivas ya. Cada día sin actuar es un paso más hacia la degradación irreversible de nuestro patrimonio natural. Ecologistas en Acción Cantabria. Marisa Maliaño Toca

27/07/25

 

















La marea redistribuye el mierdal


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se agradece la participación. Los comentarios ofensivos no se publicaran. Abstenerse Trolls